PRESENTACION E INVITACION
Compatriota, sí se encuentra entre los que estamos indignados por la situación actual de Colombia, caracterizada por profundas desigualdades, exclusión social, un nivel de corrupción insostenible a todos los niveles del estado, impunidad por las fallas de la justicia, falta de oportunidades para muchos, así se encuentren capacitados y el cinismo de muchas autoridades en su comportamiento durante el ejercicio de funciones públicas; conductas todas que traicionan los ideales de los fundadores de nuestra nación y del pueblo, les propongo lo siguiente: la formación de un movimiento nacional, para que los ciudadanos nos apropiemos de la posibilidad de contribuir al cambio histórico que demandamos, ante todo por nuestros hijos y descendientes, pasando del lamentar al actuar. Entre más apáticos seamos, al proceso político más facilitaremos las cosas a las minorías que manejan a su antojo los poderes del Estado; además los Congresistas y ejecutivo Nacional por pertenecer a su élite difícilmente tomarán la delantera.
"Yo habré cumplido conmigo y frente a todos por hacer mi parte frente a la situación, le pido que por favor que haga la tuya"
Yo habré cumplido conmigo y frente a todos por hacer mi parte frente a la situación, le pido que por favor que haga la tuya. Se trata de obtener su respaldo, descargando un formulario, llenándolo de manera correcta por quienes tengan cédula , sea usted, los miembros de su familia con quien conviva y compañeros de trabajo; enviándolo a la dirección indicada, así nos haríamos partícipes de la posibilidad de presentación por primera vez ante el Congreso de la República de un proyecto de ACTO LEGISLATIVO DE INICIATIVA CIUDADANA (PALIC), para reformar 16 artículos de nuestra Constitución Política, que recogen propuestas del Paro Nacional de 2021, de la Consulta Popular Anticorrupción de 2018 y del Proyecto de Referendo de 2003, cuyo contenido invito a leer y difundir la propuesta entre sus amigos a través de sus redes sociales, cuanto antes mejor es urgente.
Colombiano,
sin tener en cuenta la edad, condición, genero , raza, credo religioso o
político , si vive en el campo o en una ciudad,
puede vincularse difundiendo la propuesta, formando parte de un
voluntariado que integre un comité de recaudo de firmas a nivel local,
municipal , departamental o nacional o
donando lo que quiera a la cuenta bancaria abierta para ello . Sí lo desea, aportando
cosas necesarias, como: sedes, publicidad etc., o si lo prefiere tome contacto
con nosotros.
El tiempo y recursos económicos requeridos son mínimos: la impresión, del formulario, más el costo del sobre y del envió por correo. De alcanzarse el umbral electoral requerido del cinco por ciento del censo electoral , su trascendencia sería máxima. En la actualidad un país como Chile, recientemente lo logró . Nada perdemos con intentarlo. Espero que el mismo cuente con su apoyo.
Un pueblo es esclavo cuando el gobierno, por su esencia o por sus vicios,
deja huella y usurpa los derechos del ciudadano o súbdito.
Simón Bolivar.